Mucho tiempo ocupando por los vendedores de sal, el antiguo sitio del Brûlis y quema evoca los incendios terribles de la ciudad alta en el siglo 17. Desde 1851, el alcalde de Fougères propone acondicionar el antiguo " tropel a carne " (plaza a las carnes) para hacerlo una sala de espectáculo. El proyecto, retenido en 1879, es la obra del arquitecto fougerais Jean-Marie Laloy. La cortina se levanta pues sobre el teatro por primera vez en 1886. En respuesta a los bombardeos de 1944, el teatro cierra sus puertas. Los reabrirá sólo en 1946. En 1970, la cortina cae; el teatro no responde más a las nuevas reglas de seguridad. En 1996, una restauración al idéntico es votada. Por fin en 2001, el teatro abre de nuevo sus puertas con encanto de su decorado de finales del siglo 19. Al principio, su sala de 650 asientos cubría las necesidades de una población mayoritariamente obrera. Hoy, el teatro cuenta 250 acientos. La denominación Teatro Victor Hugo fue dado en homenaje al escritor venido a descubrir la ciudad en compañía de su egeria fougeraise, Juliette Drouet.